Libertum aprueba la auditoría de seguridad de Hashlock sin riesgos mayores
Libertum completa con éxito su auditoría de seguridad con Hashlock sin riesgos mayores, reforzando su infraestructura de tokenización con licencia, cumplimiento y lista para instituciones.
Libertum, proveedor global líder en infraestructura de tokenización y finanzas descentralizadas (DeFi), ha completado con éxito su prueba de penetración y auditoría de seguridad realizada por Hashlock, una de las firmas más reconocidas en ciberseguridad y auditoría de contratos inteligentes en la industria blockchain.
La auditoría confirmó que el software de tokenización y la infraestructura de contratos inteligentes de Libertum cumplen con los más altos estándares de seguridad y cumplimiento exigidos bajo los marcos internacionales de activos digitales.
No se encontraron vulnerabilidades mayores, y los pocos hallazgos de bajo riesgo identificados ya han sido corregidos.
🔗 Consulta el informe completo en el sitio web de Hashlock: https://hashlock.com/audits/libertum
Elevando el estándar de seguridad y cumplimiento en la tokenización
La finalización de la auditoría de Hashlock marca un hito clave en la misión de Libertum de ofrecer soluciones de tokenización seguras, escalables y totalmente reguladas para activos del mundo real (RWA).
Además, fue un requisito esencial para obtener la licencia DASP (Digital Asset Service Provider) bajo CNAD, El Salvador, validando aún más su solidez operativa y técnica a nivel global.
“La seguridad siempre ha sido la base del ecosistema de Libertum”, afirmó Javvad Azam, Fundador y CEO de Libertum.
“A medida que la industria de la tokenización madura, las auditorías independientes de empresas como Hashlock garantizan transparencia y confianza para emisores, inversores e instituciones.”
Tecnología preparada para el nivel institucional
La infraestructura de Libertum, impulsada por sus dos motores principales —T-Suite y B-DEX—, ofrece un ecosistema totalmente auditado y con licencia para la emisión y gestión de activos tokenizados.
- T-Suite: Plataforma integral para la emisión, gestión y operación de mercados de activos tokenizados de forma regulada.
- B-DEX: Exchange descentralizado para bonding, inversión, staking, distribución de rendimientos y compraventa de activos tokenizados, impulsado por contratos inteligentes y liquidez asistida por IA.
Con la auditoría de Hashlock completada, Libertum se convierte en una de las pocas plataformas de tokenización a nivel mundial en superar una prueba de penetración completa, reforzando su credibilidad para la adopción institucional y la integración regulatoria.
Asegurando el futuro de la tokenización
Este logro no solo valida la fortaleza técnica de Libertum, sino que también refuerza su posición de cumplimiento regulatorio en múltiples jurisdicciones:
- Licencia MSB – FinCEN, Estados Unidos
- Licencia DASP (Pendiente) – CNAD, El Salvador
- Licencia de Emisión de Valores (En Progreso) – Honduras
Estos hitos consolidan a Libertum como líder global en tokenización segura, con licencia y conforme a las regulaciones internacionales.
Acerca de Hashlock
Hashlock es una firma líder en ciberseguridad blockchain, especializada en auditorías de contratos inteligentes, pruebas de penetración y aseguramiento de cumplimiento para empresas Web3 y protocolos DeFi.
Acerca de Libertum
Libertum es un proveedor global de infraestructura de tokenización con licencia, que conecta los activos del mundo real con las finanzas descentralizadas.
Su ecosistema incluye T-Suite, una plataforma white-label de tokenización, y B-DEX, el primer exchange descentralizado impulsado por IA para RWAs.
La misión de Libertum es hacer que invertir sea simple, seguro y accesible para todos a través de la tecnología blockchain.