Empoderando ciudades inteligentes a través de la tokenización: un bloque a la vez.

Desbloqueando el futuro verde de Indonesia: Libertum se asocia con Megat Coastal Smart City para tokenizar una visión de infraestructura de $250 millones.


Empoderando ciudades inteligentes a través de la tokenización: un bloque a la vez.

📍 Banda Aceh, Indonesia — Donde la sostenibilidad se une a las finanzas digitales

Libertum se enorgullece de anunciar su alianza con Megat Coastal Smart City, un desarrollo emblemático que redefinirá la innovación urbana, la infraestructura verde y las finanzas inclusivas en Indonesia. Juntos, estamos sentando las bases para tokenizar uno de los proyectos costeros más visionarios del Sudeste Asiático, marcando el comienzo de una nueva era en la financiación de activos reales (RWA).

🌆 ¿Qué es Megat Coastal Smart City?

Ubicada estratégicamente en Banda Aceh, el extremo norte de Sumatra, Megat Coastal Smart City abarca una vasta extensión de 2500 hectáreas, comenzando con 30 hectáreas. El proyecto está diseñado en torno a la sostenibilidad de vanguardia y una vida digital, combinando:

Esto no es solo una ciudad: es un modelo para el crecimiento sostenible en una de las regiones más sensibles al clima del mundo.

📈 Necesidades de inversión: 250 millones de dólares para impulsar la fase 1

Para impulsar las etapas iniciales, incluyendo la adquisición de terrenos y la infraestructura de la startup, Megat busca recaudar 250 millones de dólares. Pero a diferencia de los mecanismos de financiación tradicionales, ligados a barreras institucionales, intermediarios lentos y acceso limitado, Megat está recurriendo a la tokenización basada en blockchain.

Aquí es donde entra Libertum.

🛠 ¿Por qué Libertum?

Libertum es un sistema operativo de tokenización de RWA de extremo a extremo, totalmente compatible con la normativa, basado en la infraestructura ERC-3643. Respaldado por licencias regulatorias y asociaciones en Latinoamérica y Asia, Libertum proporciona una plataforma digital para la formación de capital, la emisión de tokens, la incorporación de inversores, la gestión del rendimiento y la negociación secundaria conformes con la normativa. Nuestra infraestructura impulsará:

Cotización opcional de tokens del proyecto Megat en el mercado descentralizado de Libertum y Bonding DEX (B-DEX)

🌐 ¿Por qué tokenizar una ciudad inteligente?

El reto de los proyectos de infraestructura urbana a gran escala suele residir en desbloquear capital en las etapas iniciales, manteniendo al mismo tiempo la transparencia regulatoria y la inclusión financiera.

📊 Una victoria para todos los interesados

Para los promotores: acceso más rápido al capital, reducción de la fricción financiera, mejor alineación con los objetivos ESG.

Para los inversores: entrada temprana en un proyecto inmobiliario transformador, propiedad digital negociable, opciones de generación de rendimiento.

Para la región: creación de empleo, modernización de infraestructura y crecimiento alineado con el clima.

🚀 ¿Qué sigue?

La colaboración entre Libertum y Megat Smart City ya está en marcha. Se está diseñando el diseño del token, la estructuración de SPV y la arquitectura de incorporación de inversores.

También estamos trabajando para integrar la oferta de Megat en nuestro Bonding DEX, lo que permitirá bonos digitales impulsados ​​por IA que generan rendimiento e impulsan la utilidad en cadena y la creación de valor a largo plazo.

📣 Conclusiones

Esta colaboración va más allá de la simple tokenización de una ciudad: se trata de transformar la forma en que se financia, posee y gobierna la infraestructura.

Megat y Libertum comparten su visión: hacer realidad el desarrollo sostenible a través de finanzas descentralizadas, compatibles e inclusivas.

📬 Mantente al día

Para obtener más información sobre cómo participar en la oferta tokenizada de Megat o explorar oportunidades de coinversión y asignación institucional:

📧 Contacto: [email protected]

🌐 Sitio web: libertum.io

📍 Oficinas: Londres | Dubái | Yakarta | El Salvador

Construyamos un mundo más inteligente y ecológico, manzana a manzana.