Por Qué Libertum Eligió El Salvador: Un Nuevo Hogar para Activos Digitales, Finanzas del Mundo Real y Prosperidad Compartida
Mientras Bloomberg destaca a El Salvador como un hub cripto emergente, Libertum ya está construyendo allí bajo el marco DASP. Esta es la visión que nos llevó a anticiparnos al mundo.

Hay algo simbólico en El Salvador. Un país pequeño, a menudo pasado por alto, que se atrevió a reimaginar su lugar en el sistema financiero global al adoptar Bitcoin—no como una moda, sino como una declaración de soberanía y visión.
En Libertum creemos en la misma filosofía: que las finanzas deben ser inclusivas, programables y sin fronteras. Que las personas—ya sean inversores, propietarios, desarrolladores o gestores—merecen más que un sistema fragmentado lleno de barreras, comisiones y burocracia.
Por eso, cuando buscamos dónde establecer nuestra licencia principal, la respuesta se volvió clara.
La licencia DASP (Proveedor de Servicios de Activos Digitales) de El Salvador no es solo un sello legal—es una plataforma de innovación alineada.
¿Por Qué El Salvador, y Por Qué Ahora?
En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en hacer del Bitcoin una moneda de curso legal. Eso ya fue revolucionario. Pero lo que vino después fue aún más importante: una estructura regulatoria completa pensada para fomentar la innovación.
Hoy, bajo la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD), El Salvador ofrece un régimen con:
- Reglas claras y de largo plazo
- Enfoque internacional
- Base legal sólida y ejecutable
Y lo más impactante: una política fiscal diseñada para la nueva economía:
- 0% impuesto sobre ganancias de capital
- 0% impuesto sobre ingresos de activos digitales
- 0% IVA en servicios cripto
Esto no solo ayuda a Libertum—te ayuda a ti.
Qué Significa Esto para Libertum y Su Comunidad
Al operar bajo la licencia DASP:
- Libertum evita cargas fiscales operativas
- Podemos reinvertir más en producto, soporte y rendimientos
- Nuestra plataforma se vuelve más rápida, eficiente y global
Y para ti como usuario:
- No pagas impuestos sobre tus ganancias en tokens
- No hay retención sobre intereses o recompensas
- Accedes a un ecosistema legalmente regulado pero libre económicamente
No estamos optimizando para cumplir—estamos construyendo un nuevo estándar de equidad.
El Poder de Repartir los Beneficios
Los incentivos de una plataforma definen su comportamiento. Cuando los impuestos ahogan cada transacción, los costos se transfieren al usuario. Eso es lo que pasa en “jurisdicciones seguras”—la seguridad sale cara.
Con DASP en El Salvador:
- Podemos absorber menos y entregar más
- No tenemos que subir tarifas para cumplir con regulaciones
- Creamos modelos alineados contigo, no con recaudadores de impuestos
No se trata de evadir impuestos—se trata de distribuir el valor.
Un Hub Cripto Global en Ascenso
El Salvador no solo mantiene su visión—la está duplicando. Según Bloomberg, el país está firmando alianzas diplomáticas y económicas centradas en activos digitales.
Ya no es una voz aislada—es un estado cripto conectado, atrayendo talento, capital e infraestructura global.
Con líderes como Juan Carlos Reyes (canadiense al frente de CNAD), El Salvador abre sus puertas a:
- Empresas de tokenización
- Plataformas de préstamos on-chain
- Mercados de activos del mundo real
- Experimentos de finanzas programables público-privadas
Libertum se enorgullece de ser parte de esa historia. No construimos sobre arena movediza—construimos donde nos entienden.
La Imagen Más Grande
Tokenizar no es solo una tendencia técnica—es una pregunta sobre propiedad.
¿Quién puede tener bienes? ¿Quién puede prestar o invertir sin estar acreditado? ¿Quién puede salir del sistema heredado?
Licenciarse en El Salvador no es solo estrategia—es una decisión ideológica.
Queremos un sistema que:
- Premie a los usuarios, no a los intermediarios
- Fomente la innovación sin castigar el éxito
- Habilite flujos financieros en regiones desatendidas
Qué Sigue
Ya contamos con licencia DASP, lo que nos permite:
- Emitir y gestionar activos digitales legalmente
- Ofrecer productos financieros regulados sin fricción
- Abrir nuestra infraestructura a terceros para que disfruten la misma libertad
Esto recién comienza. El marco en El Salvador nos da la estabilidad y agilidad para escalar sin comprometer.
Pensamiento Final
Algunos países ven la innovación como una amenaza.
El Salvador la ve como el camino. Nosotros también.
No elegimos El Salvador para pagar menos impuestos.
Lo elegimos para construir mejor.
Construyamos algo más justo—juntos.